• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

La Tilde Comunicación

By Yolanda Gil

  • Tilders
  • Servicios
  • Case Studies
  • Proyectos propios
  • Noticias
  • Contacto

Case Studies

Case Studies

Nace tu nuevo producto

SUPUESTO
Nº. 1

INFORMACIÓN QUE SE CONVIERTE EN RUEDA DE PRENSA

Imagínate que tu empresa nos comunica la presentación de tu nuevo producto. Es importante disponer de tiempo suficiente antes, para poder preparar una información en condiciones:  disponer de toda la documentación, poder hablar con los técnicos si procede, sacar fotos del producto, preparar las publicaciones en redes sociales, organizar concursos, convocar a los influencers…  

Nuestra agencia, conjuntamente con la empresa, determina la importancia del lanzamiento de este  producto para el negocio. En este caso, se decide organizar una rueda de prensa o un evento. ¿Por qué?  

  • La rueda de prensa le da importancia al producto que presentamos.
  • Es el lanzamiento estrella del año. 
  • Exclusiva mundial.
  • Queremos que los periodistas vean, toquen el producto, que perciban las características que queremos transmitir.
  • El periodista es testigo de la presentación y va a escribir su crónica con la realidad que él percibe, dándole un estilo personal (con la nota de prensa todos los medios tienen una única referencia, no es una  noticia elaborada).
  • Damos la posibilidad al periodista de hacer preguntas. De esta manera ellos mismos, con las preguntas, completan la información que teníamos prevista. 

-Nuestra agencia elabora una base de datos especial con los periodistas especializados que queremos que asistan a esa rueda de prensa. Se les envía una convocatoria y se hace un seguimiento telefónico para comprobar que les ha llegado la información, estimulando su presencia.

– La agencia prepara el material informativo que se va a utilizar en la rueda de prensa o evento, se encarga de buscar el local, dotarlo de medios técnicos, contratar el catering si procede… 

– El día de la rueda de prensa, la agencia atiende a los medios, distribuye la información, resuelve imprevistos 

– En los días posteriores la agencia realiza un seguimiento telefónico de la información con el objetivo de provocar la publicación del acontecimiento. Recoge la información aparecida en un clipping y realiza una valoración económica de la misma. 

SUPUESTO
Nº. 2

INFORMACIÓN COTIDIANA QUE SE CONVIERTE EN NOTA DE PRENSA

El día a día de la empresa, su quehacer diario, su negocio, genera novedades, informaciones que son  susceptibles de ser publicadas:  

  • porque se ajustan a la información que recoge la sección de un medio: un nombramiento. 
  • porque son un hecho novedoso para la empresa: Nuevo mercado.
  • porque son un logro en el negocio: Exportación a otros países.
  • porque es un acontecimiento que se quiere anunciar: Tu marca firma con un famoso.  

La agencia elabora una nota de prensa con la información recabada entre los responsables de la empresa, la cual comprueba que la  información es veraz, se manda a los medios y, finalmente, se hace un seguimiento telefónico de la nota para provocar  su publicación.

SUPUESTO
Nº. 2

INFORMACIÓN COTIDIANA QUE SE CONVIERTE EN NOTA DE PRENSA

El día a día de la empresa, su quehacer diario, su negocio, genera novedades, informaciones que son  susceptibles de ser publicadas:  

  • porque se ajustan a la información que recoge la sección de un medio: un nombramiento. 
  • porque son un hecho novedoso para la empresa: Nuevo mercado.
  • porque son un logro en el negocio: Exportación a otros países.
  • porque es un acontecimiento que se quiere anunciar: Tu marca firma con un famoso.  

La agencia elabora una nota de prensa con la información recabada entre los responsables de la empresa, la cual comprueba que la  información es veraz, se manda a los medios y, finalmente, se hace un seguimiento telefónico de la nota para provocar  su publicación.

SUPUESTO
Nº. 2

INFORMACIÓN COTIDIANA QUE SE CONVIERTE EN NOTA DE PRENSA

El día a día de la empresa, su quehacer diario, su negocio, genera novedades, informaciones que son  susceptibles de ser publicadas:  

  • porque se ajustan a la información que recoge la sección de un medio: un nombramiento. 
  • porque son un hecho novedoso para la empresa: Nuevo mercado.
  • porque son un logro en el negocio: Exportación a otros países.
  • porque es un acontecimiento que se quiere anunciar: Tu marca firma con un famoso.  

La agencia elabora una nota de prensa con la información recabada entre los responsables de la empresa, la cual comprueba que la  información es veraz, se manda a los medios y, finalmente, se hace un seguimiento telefónico de la nota para provocar  su publicación.

SUPUESTO
Nº. 3

INFORMACIÓN QUE GENERA LA AGENCIA Y SE CONVIERTE EN NOTA DE PRENSA

Como sabes, hay periodos del año en el que tu negocio no genera suficientes noticias. En este punto, el trabajo de la agencia consiste  en “inventarse” ese hecho noticioso que nos va a llevar a estar presente en los quioscos en los siguientes días.  

Nuestra agencia pensará en temas que, por afinidad hacia la actividad que desarrolla tu empresa, pueden desarrollarse sin  mayor problema, por ejemplo:  

  • Nota de prensa con los datos financieros.
  • Artículos de opinión.
  • Tribunas. 
  • Entrevistas.
  • Nota de prensa de actualización de la web. 

En este caso, la agencia se encargará de hacer las preguntas que necesita para completar la información que terminará  por convertirse en una nota de prensa.  

En estas y en todas las notas de prensa, hay que tener muy claro a qué público nos dirigimos y buscar el lenguaje y el tomo  más adecuado.  

A veces, se cae en el error de utilizar palabras técnicas para parecer más profesionales, cuando podemos explicar las cosas con un lenguaje legible para que lo comprenda un público general. 

Si una nota de prensa no se entiende, carece de sentido. Existen foros o publicaciones en los que sí  tiene cabida un lenguaje más técnico.  

CONTACTA CON NOSOTROS

Footer

Contacto

hola@latildecomunicacion.com
(+34) 607 883 073

SÍGUENOS

 

PREMIOS

Premio Difusión Informativa 2022
Aragón Cocineros

Premio Mejor Proyecto Digital 2022
Zaragoza Food Fest
Aragón en la Red

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}