• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

La Tilde Comunicación

By Yolanda Gil

  • Tilders
  • Servicios
  • Case Studies
  • Proyectos propios
  • Noticias
  • Contacto

Cinco datos sobre Zaragoza que os van a encantar a tu perro y a ti

marzo 18, 2022

Si vives en Zaragoza y tienes un can, necesitas leer este artículo para poder disfrutar más de la ciudad y todas las posibilidades que te ofrece (con permiso del Gobierno de Aragón).

La capital aragonesa vive una bonita realidad. Los hogares zaragozanos cuentan con un 10% de mascotas, cifra que aumentó a raíz de la pandemia hasta llegar a los 70.000 hogares con perro. En consecuencia, dueños y canes desean poder convivir en su entorno con más libertad, siempre desde el respeto.

Para saber qué posibilidades tenemos los amantes de los perros, hemos hablado con Natalia Chueca, consejera de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, y nos ha contado cinco pet friendly tips que no podemos dejar de compartir contigo.

1. Podéis viajar en el transporte público. Sí, en el tranvía se podrán transportar animales de compañía en todos los vagones, siempre y cuando el volumen permita su traslado en el interior de transportines o similar. Y en el último vagón podrán ir perritos de menos de 10 kg en brazos y, si pesa más de 10 kg, solo uno y con bozal o elemento que cumpla la misma función. En el caso de que sean del mismo propietario o propietaria podrán subir dos, con bozal y correa. Y en el bus podrás subir a perros de hasta 10 kg en tu transportín de bolso o rígido. 🐶 Por cierto, los taxis también pueden transportarlos.

2. Consulta las webs especializadas como el proyecto Tu perro es bienvenido, para consultar todas las novedades. Que, esperamos que, entre otras, aprueben el derecho a entrar en establecimientos como bares y restaurantes, algo que, de momento, permite el Ayuntamiento de Zaragoza pero no el Gobierno de Aragón, curiosamente, la única comunidad autónoma, junto con la ciudad de Ceuta, que prohíbe este derecho de admisión. 🚫22

3. La parte positiva es que los puedes llevar a unas 400 casas rurales. ❤️ La negativa es que no puedes entrar con ellos a tomarte un café, por más que lo estén defendiendo establecimientos como Doña Hipólita y Café Palmaria o el Hotel Avenida. A ver si el Grupo Parlamentario Popular consigue que se apruebe su Proposición no de Ley para que el Gobierno de Aragón introduzca “las modificaciones normativas necesarias para que los propietarios de bares, restaurantes, cafeterías y establecimientos similares, puedan permitir la entrada y permanencia de animales en los mismos”.

4. De momento, estáis de enhorabuena porque los espacios de esparcimiento en parques y jardines van a ampliar sus horarios nocturnos a diez zonas de suelta durante todo el día. A partir de mayo, se empezará a abrir la plaza de los Sitios y luego otros espacios específicos en Santa Isabel, La Almozara, parque Tío Jorge, parque Los Poetas, Campos del Canal, parque Miraflores, Parque Grande, Torre Ramona y las proximidades del edificio de la CREA, en Valle de Broto. 🐾

5. Los espacios públicos municipales también se van abriendo a los canes. ❤ Como prueba piloto, el Museo del Fuego 🔥ha servido de ejemplo a las demás áreas del Consistorio, que valora la opción de permitir el acceso de perros a sus edificios algún día de la semana concreto.

Foto de https://www.pipperontour.com/

Footer

Contacto

hola@latildecomunicacion.com
(+34) 607 883 073

SÍGUENOS

 

PREMIOS

Premio Difusión Informativa 2022
Aragón Cocineros

Premio Mejor Proyecto Digital 2022
Zaragoza Food Fest
Aragón en la Red

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}